Trastorno ansioso depresivo mixto
Hola, mi blog trata de salud mental, pero hoy será sobre este trastorno que se descubrió recientemente.
Trastorno ansioso depresivo mixto
Ahora...¿Qué es?
- La preocupación.
- La tensión nerviosa subjetiva.
- La la irritabilidad, la baja autoconfianza.
- La tensión muscular.
- Los dolores tensionales.
- Sueño insuficiente y retrasado.
- Ansiedad flotante.
- Preocupación por la salud.
- Ansiedad observada.
- La desesperanza.
- La auto depreciación.
- La falta de energía.
- Pérdida del apetito.
- También la preocupación por la salud.
- Pensamiento subjetivo de ineficiencia.
- Aislamiento social.
- Lentitud.
- Escasa actividad.
- Pérdida de peso debido a disminución del apetito.
En general, quienes padecen depresión tienen un riesgo de 9 a 19 veces superior de sufrir un trastorno de ansiedad, y lo presentan, a lo largo de su vida, en el 58% de los casos.
Aunque muchos de estos trastornos se tratan directamente en atención primaria, la guía de la OMC subraya que la ideación suicida y la falta de respuesta a tratamientos son causa de derivación a psiquiatría.
Doménech subraya las dificultades que la pandemia está provocando a la evolución de las enfermedades mentales. "Estamos viendo un incremento muy notable de trastornos como éste y va a empeorar. Es necesario abordarlo ya", concluye.
Conclusión
Esta noticia fue publicada el 21 de marzo de 2021, por "el independiente". Cuando se habla de un trastorno, está bien identificarse, pero no significa que lo padezcas, o que debas auto diagnosticarte, siempre se debe acudir con expertos. Cuando vi esta noticia me gustó la idea de hablar de este tema, ya que ni siquiera yo lo conocía. Espero que les haya servido.
(づ。◕‿‿◕。)づ
Muy interesante saber como debido a la cuarentena evolucionaron muchas enfermedades
ResponderBorrar